
La realidad aumentada
La realidad aumentada se caracteriza por combinar elementos del mundo real con elementos virtuales. Obtenemos una visión real a elementos que son virtuales y con el simple hecho de acercar el dispositivo observamos como elementos virtuales se convierten en reales gracias a estas ayudan a comprender los conceptos que se van a estudiar.
APLICACIONES
Quiver: esta app está asociada con una serie de dichas las cuales se trabajan en el aula, el alumno les da coló y con el dispositivo móviles se encarga de escanearlo y lo convierte en figuras en 3d

AugThat!: es perfecta para amenizar clases y aportar contenidos adicionales a lecciones de cualquier asignatura.
Chromville: recoge fichas de dibujos que están relacionados con la ciencia.


Google sky map, si te gustaría saber el sitio donde se localiza las constelaciones, los planetas esta aplicación es perfecta.
Layar, es una aplicación que mediante la cámara y el gps obtienes información de lo que enfocas por encima de la realidad.

Cyberchase 3D Builder: permite a los más pequeños familiarizarse con formas geométricas y conceptos matemáticos simples gracias a la descarga de los contenidos que figuran en su web .